Monday, January 19, 2009

ESTEPARIO

-Estepario: Propio de las estepas. Región, planta esteparia.


-Estepas: Erial llano y muy extenso.


Vegetación Esteparia: En general la vegetación que aparece en los medios esteparios está formada por especies muy interesantes por sus adaptaciones a las condiciones tan extremas en que se desarrolla. La interpretación de estos paisajes vegetales ha sido motivo de polémicas, aún en la actualidad, habiendo partidarios de considerarlas como comunidades de carácter autóctono y otros que las consideran como etapas de sustitución resultantes de la alteración humana de bosques esclerófilos. Parece imponerse el acierto de ambas posturas, que han de verse más como complementarias que como antagónicas.
-El lobo estepario es el título de una de las más célebres novelas del escritor alemán Hermann Hesse, la cual combina el estilo autobiográfico con algunos elementos de fantasía, especialmente hacia el final de la obra. El libro es en gran parte un reflejo de la profunda crisis espiritual que sufrió Hesse en la década de 1920.
-El lobo estepario es una brillante narración sobre las características de un genio solitario con sus mezquindades y grandezas y de la relación de éste con el resto de la humanidad, también con sus mezquindades y grandezas. Todo esto se desarrolla en la descripción de la vida Harry Haller que transcurre por ambientes asfixiantes, de encuentros personales vacíos, de calles oscuras y de prodigios mágicos o alucinatorios donde se descubre la doble o tripe o múltiple estructura de la realidad. Es así que penetramos en un “Teatro Mágico, sólo para locos” en el cual tal vez podamos encontrar algunas respuestas pero donde definitivamente nos enfrentaremos a muchas más preguntas.

Hay palabras que evocan libros, canciones, existencias, demencias... instantes de vida. Hay palabras tan tuyas que a veces parecen espejo de ti mismo. Ya saben de mi afición por Hesse, más cuando supe que fue paciente de Jung y, algo de esto podemos percibir en "Demian", pero "El lobo estapario" sin duda es mi novela favorita.

También saben de mi "pasión Bosé", desde niña, y todos, todísimos los conciertos a los que he asistido, me encantan frases como "intrépida libélula", "sofisticada diva", "luna serena"... pero en la intertextualidad de esta canción, está el mayor secreto. Durante mucho tiempo, escribí diarimente mis "nick" en msn con fragmentos de "Como un lobo" (¿lo recuerdan?).

Hay palabras que encantan, se cantan y re-encantan, palabras que deambulan, murmuran, susurran. Hay tantas, tantísmas palabras... pero "Estepario" es una de aquellas que adoro tanto. Estepario, tenía tantas ganas escribir-te, re-escribir-te, des-curbrir-te y, ahora en este uni-verso, compartir-te.

Observaba una pantalla, similar a esta, y de pronto "Estepario" aparece en ella, como un relámpago en medio de una tormenta de emoción y de lágrimas inexplicables brotando por mis mejillas.

Esta noche he cantado, con la misma emoción en viceversa, sin-cuenta veces.

Como un lobo (Bosé)

Parece que el miedo ha conquistado

tus ojos negros profundos y templados

¿qué va a ser de mí? ¿qué va a ser de ti?

Panteras son vigilan mi destierro

me he condenado y en ellos yo me encierro

¿qué va a ser de ti? ¿qué va a ser de mí?

Miénteme y di que no estoy loco

miénteme y di que sólo un poco

quién teme... quién teme di...

si yo me pierdo.

Mi corazón salvaje y estepario

lamió poemas caídos de tus labios

¿qué va a se de mí? ¿qué va a ser de ti?

Tu pecho es tan cruel como bendito

tu cuerpo en fin babel y laberinto

¿qué va a ser de mí? ¿qué va a ser de ti?

Miénteme y di que no estoy loco

miénteme y di que sólo un poco

miénteme y di ...

si yo me pierdo

quién teme ...

Mil años pasarán y el duende de tu nombre

de luna en luna ira

alullando fuerte

woh, woh, woh!

Miénteme y di que no estoy loco

miénteme y di que sólo un poco.

Y como un lobo voy detrás de ti

paso a paso tu huella he de seguir

y como un lobo voy detrás de ti

paso a paso...

paso a paso...

(última versión: http://es.youtube.com/watch?v=f69ZitaoYjI&feature=related)

¡Miénteme y di, que no estoy loco!

Ieiaiel

No comments: