
Thursday, June 30, 2016
SURGENCIA

Sunday, June 12, 2016
La amistad es una de las más comunes relaciones interpersonales que la mayoría de los seres humanos tienen en la vida.
El caso más común de amistad donde interviene un animal es entre el hombre y el perro, a éste último se le conoce como el mejor amigo del hombre.Los perros siempre han acompañado al humano en su proceso a la civilización; su presencia está probada en todas las culturas del mundo.
Wednesday, December 04, 2013
ALTAZOR: "Una tarde, cogí mi paracaídas y dije: 'Entre una estrella y dos golondrinas.'He aquí la muerte que se acerca como la tierra al globo que cae."
"Entonces oí hablar al Creador, sin nombre, que es un simple hueco en el vacío, hermoso, como un ombligo."
»Creé la lengua de la boca que los hombres desviaron de su rol, haciéndola aprender a hablar... a ella, ella, la bella nadadora, desviada para siempre de su rol acuático y puramente acariciador.»
Mi paracaídas empezó a caer vertiginosamente. Tal es la fuerza de atracción de la muerte y del sepulcro abierto.
Podéis creerlo, la tumba tiene más poder que los ojos de la amada. La tumba abierta con todos sus imanes. Y esto te lo digo a ti, a ti que cuando sonríes haces pensar en el comienzo del mundo.
Mi paracaídas se enredó en una estrella apagada que seguía su órbita concienzudamente, como si ignorara la inutilidad de sus esfuerzos.
Y aprovechando este reposo bien ganado, comencé a llenar con profundos pensamientos las casillas de mi tablero:
«Los verdaderos poemas son incendios. La poesía se propaga por todas partes, iluminando sus consumaciones con estremecimientos de placer o de agonía.
Sunday, February 12, 2012
ZONA DE PROMESAS

1 Acto y expresión con los que una persona asegura o promete que va a hacer una cosa: no has cumplido tu promesa.
2 Ofrecimiento solemne que hace una persona de cumplir con rectitud y fidelidad los deberes y obligaciones de un cargo. juramento.
3 Ofrecimiento que hace una persona a Dios o a un santo a cambio de que le conceda un ruego o petición.
4 Persona que tiene unas cualidades especiales en una determinada actividad y tiene posibilidades de triunfar en el futuro.
Tuesday, May 25, 2010
CERATI

Tuesday, May 26, 2009
CRISIS

"No hay nada misterioso o metafísico en el término 'función trascendente'. Significa una función psicológica comparable en sus formas a una función matemática del mismo nombre, que es una función de números reales e imaginarios. La "función trascendente" psicológica surge de la unión de contenidos conscientes e inconscientes".
Thursday, January 22, 2009
OBNUBILAR
Pero la luz y su sombra podrían ser una misma cosa, dependiendo de donde se mire, desde dónde quieras ver.
¿Cómo así? ...
(Imagen: Kandinsky)
Monday, January 19, 2009
ESTEPARIO

-Estepas: Erial llano y muy extenso.
Hay palabras que evocan libros, canciones, existencias, demencias... instantes de vida. Hay palabras tan tuyas que a veces parecen espejo de ti mismo. Ya saben de mi afición por Hesse, más cuando supe que fue paciente de Jung y, algo de esto podemos percibir en "Demian", pero "El lobo estapario" sin duda es mi novela favorita.
También saben de mi "pasión Bosé", desde niña, y todos, todísimos los conciertos a los que he asistido, me encantan frases como "intrépida libélula", "sofisticada diva", "luna serena"... pero en la intertextualidad de esta canción, está el mayor secreto. Durante mucho tiempo, escribí diarimente mis "nick" en msn con fragmentos de "Como un lobo" (¿lo recuerdan?).
Hay palabras que encantan, se cantan y re-encantan, palabras que deambulan, murmuran, susurran. Hay tantas, tantísmas palabras... pero "Estepario" es una de aquellas que adoro tanto. Estepario, tenía tantas ganas escribir-te, re-escribir-te, des-curbrir-te y, ahora en este uni-verso, compartir-te.
Observaba una pantalla, similar a esta, y de pronto "Estepario" aparece en ella, como un relámpago en medio de una tormenta de emoción y de lágrimas inexplicables brotando por mis mejillas.
Esta noche he cantado, con la misma emoción en viceversa, sin-cuenta veces.
Como un lobo (Bosé)
Parece que el miedo ha conquistado
tus ojos negros profundos y templados
¿qué va a ser de mí? ¿qué va a ser de ti?
Panteras son vigilan mi destierro
me he condenado y en ellos yo me encierro
¿qué va a ser de ti? ¿qué va a ser de mí?
Miénteme y di que no estoy loco
miénteme y di que sólo un poco
quién teme... quién teme di...
si yo me pierdo.
Mi corazón salvaje y estepario
lamió poemas caídos de tus labios
¿qué va a se de mí? ¿qué va a ser de ti?
Tu pecho es tan cruel como bendito
tu cuerpo en fin babel y laberinto
¿qué va a ser de mí? ¿qué va a ser de ti?
Miénteme y di que no estoy loco
miénteme y di que sólo un poco
miénteme y di ...
si yo me pierdo
quién teme ...
Mil años pasarán y el duende de tu nombre
de luna en luna ira
alullando fuerte
woh, woh, woh!
Miénteme y di que no estoy loco
miénteme y di que sólo un poco.
Y como un lobo voy detrás de ti
paso a paso tu huella he de seguir
y como un lobo voy detrás de ti
paso a paso...
paso a paso...
(última versión: http://es.youtube.com/watch?v=f69ZitaoYjI&feature=related)
¡Miénteme y di, que no estoy loco!
Ieiaiel
Saturday, January 17, 2009
SAHUMERIO

1. Purificación o perfume mediante humo aromático.
2. Humo que produce una materia aromática que se quema para sahumar.
3. Sahumar: Dar humo aromático para purificar o perfumar algo.
Friday, January 16, 2009
SINCRONICIDAD

SINCRONICIDAD:
Thursday, October 16, 2008
¡La juventud se impone!

Wednesday, September 17, 2008
Ecuador
Ecuador.
1.Círculo máximo que se considera en la esfera celeste, perpendicular al eje de la Tierra.
2.Paralelo de mayor radio en una superficie de revolución.
3.Ecuador galáctico: Círculo máximo tomado en el medio de la galaxia llamada Vía Láctea.
4.Ecuador terrestre:Círculo máximo que equidista de los polos de la Tierra
A principios de noviembre 07, después de tres intensos días de trabajo, ponencias, mesas redondas y debates comenzaron el recorrido infinito por aquel paraje mítico que tanto ella soñó un tiempo atrás. Fascinada hasta a la glándula pineal, depertaba la intución, respiraba la aproximación de un instante extemporis y subliminal. ¡Bienvenidos a la mitad del mundo! -exclama el guía improvisado para la ocasión. ¡El ombligo del mundo! - susurra, repite ella quizás dos, tres veces y con distintos tonos- que obstinación por dividir el planeta cuando ella quiere conc-entrar, des-entrañar, des-armar y un sin fin de artesanías y tejidos textuales más.
Cambiar la realidad es re-nombrarla.
Entonces mientras sus compañeros de viaje exploraban el centro del mundo, ella era abducida por el espacio umbilical hasta las entrañas de la tierra.
¡Las fotos!- la llamaban- vamos trae la cámara para tomarnos fotos en la línea E-O. Entonces las llamadas la despetaron de la hipnosis y comenzó a jugar con la cámara: ¡manos en la línea anaranjada!¡pies! y¡ombligo! ¡de guata al suelo!
¡Siempre tan loca!- expresó la más madura- cómo nos vamos a poner de guata. Y el juego murió en el instante.
Ella siguió otro rato en la línea, inventando algo para escribir en este ciber-espacio
En el ecuador está el ombligo del planeta- reflexionó y se marchó en busca de quién sabe qué, de la entrada... del ombligo, del uni-pacio, umblipoema.
La buscaron por todos los rincones para volver al hotel, sin rastro, sin señales, estaban en un ahí mismo donde no podían verla y no pudieron encontrarla.
Mientras ellos compulsivos se llenaban de cachureos, cachibaches, fruslerías y recuerditos para llevárselos al otro medio mundo, ella... ella ya no estaba.
¡Se la trago la tierra! -pensó más de alguno.
Cambiar un nombre es entrar en una nueva realidad, el unipacio del espaverso.
Cuando recuerdan el viaje, jamás cuentan la misma historia, ellos recorrieron simplemente la línea anaranjada, ella ya saben, viajó al uni-verso (del) paralelo- circular.
Noviembre 01, 2007
Un poema de amor fugaz en el centro del mundo
A veces,
tantas veces
uno cree en el amor
cree y cree
hasta que parece cierto.
Entonces,
te pasas tres años amando al primero,
cuatro años pensando que A-hora es cierto,
seis años tratando de mantenerte unida-atada
al último
Y, en fin...
Después de tanto ir y venir
entre sueños y abrazos
y días
y noches
al fin eres tú y estás desnuda
sin recuerdos ni pasado
realmente desnuda
sola, en el medio del mundo
donde tu ombligo por fin habla mejor.
A veces,
después de tanto andar
olvidas andar
y piensas
que eso que llaman amor no existe
En-ton-ces
alguien repentinamente
te sonrié, te despierta del letargo
y por fin nuevamente descubres
que tu desnudez
se ha vestido de emoción
esta vez,
otra vez
y es ella la que hoy te habla
mientras recuerda tan sólo 24 horas
en que el milagro de amor pareció posible
No hubo un beso,
en esta noche fugaz
tan sólo el roce de sus manos entre tus manos
en una danza de realidad
tan solo el abraSo de su abrazo en tu cintura
en la danza...
Y hoy...
cada cual regresa a su punto otro del planeta.
Y ya no sabes qué es el amor
ya no recuerdas ni su nombre
ni los años
Y los intentos
se evaporan como se evapora
el último Él
que soñaste amar
tan sólo por este instante.
Vas a escribir, lo sabes
cuando termines la danza
vas a seguir escribiendo
Tal vez fueron tus ojos hoy
"los más bellos en el centro del mundo"
¿y el amor?
un maravilloso fugaz segundo
y este nuevo poema de historias de ombligo.
Ieiaiel
Thursday, September 27, 2007
¡GRACIAS TOTALES!

Ella durmió al calor de las masas
Y yo desperté queriendo soñarla
Algún tiempo atrás pensé en escribirle y escribirle y escribirle…
A ella un susurro ventriluogo después del amor la despertó entre la convulsa masa “nada más queda” y el susurro lentamente se volvió grito y sentido…
Viajó en búsqueda de la soñada música ligera y la encontró
Sin embargo, hoy comprende que aquel palimpsesto se escribe también en su piel. Lleva tatuado un gris ciudad y un verde paraíso que desdoblan sus sentidos.
Ella, en la capital, viste jeans ajustados, zapatos de tacón y siempre algo de sus hombros o su cintura lucen coquetamente insinuantes, la maravilla del clima lo permite. Toma las llaves del auto y recorre las calles al encuentro de seres, seres y lugares de encuentro. El teléfono suena mil veces. Mil voces… llegaste, salgamos, quiero verte un instante, te amo, te extraño… te espero, saldré a buscarte… y el cerebro y el corazón parecen que estallan….
Nada más queda.
Lo entiendes, lo entienden…
Nada más queda.
(De las historias pasadas, ya no me aturde saber…
No vuelvas sin razón,
Yo estaré a un millón de años luz de casa)
Plaza Ñuñoa, panqueques en "La Tecla"
Austral Torobayo en "Las Lanzas"…
Que noche de música en "El Catedral"
y un trago exótico en Manuel Montt 212
El dulce hogar de la amiga del alma
y Santiago no para…
Ella, ella la del sur, adora sus zapatillas y los chalecos de colores combinables con bufandas de lana. Prefiere las chaquetas muy anchas y largas para evitar el uso de los inútiles para-aguas y paga cada día su pasaje estudiante para llegar a la Universidad. A veces camina por la costanera lento… muy lento respirando el agua que se extiende por kilómetros… comprende que su alma fue siempre parte del sur. (No me voy, me quedo aquí)Y así, entre el aire puro, el amor es más puro en cada ser que poco a poco comienza a llamarse amigo en este austral extremo del universo.
zoom anatómico,
el fin del secreto,
nena, dame un zoom
Mañana, 23 de septiebre sale el bus al retorno (ZOOM)
En un mes más Soda Stereo dejará de ser un mito… lentamente revive el grupo popular… Ya no quedan entradas y aunque hay una esperándola, esta vez prefiere observar invisible. Ahora todos quieren ver… quizás por eso deja de gustarle. Prefiere el último concierto, 24 de septiebre de 1997, pa no olvidar que después de diez años era ella una de las pocas personas que conservaban el sueño de volver a escuchar un nuevo sonido después de “Gracias totales”.
Soda regresa y ahora es parte de todos… ella se va.
Palimpsesto se va…. En pocos días estará de cumpleaños esta página. Ya desarmó y rearmó 60 palabras y llegó hasta donde quiso llegar: “El nuevo lenguaje”
“Guata amarilla”, hojarasca, mantequilla,
Niebla, terremoto, Los Molinos,
Mercado fluvial, Mercadito,
La Bomba, Entre Lagos, UACh,
la 14, la 20 y la 9,
el 45 y muchos más,
Picarte, Isla Teja, Las Ánimas, Regional,
lápiz de palo,
gastrópodos, ombligo
idiomas, humanidades,
conocimiento y naturaleza,
fotocopia y chocolate
tecito, cafecito, matecito
asaiito
combustión y central
calientito, calentito
sur, sureño
cantaito
no-no, no
démosle… no mah
Por comprender sus sentidos mutantes.
A Ieiaiel, ángel del cambio…
Si no con toda la gente que estuvo a nuestro alrededor desde el comienzo
Algunos, siguen hasta hoy…
¡Gracias totales!”
(Cerati 1997)
TAN TAN
¡A VOLAR TODOS!
Besosmiles
Ieiaiel
Wednesday, September 12, 2007
IRREAL
Lo demás está de más….
En el submundo de los libros encuentro una explicación en aquella inmensurable y fértil tendencia literaria llamada surrealismo/ sub-realismo… metaliteratura que trascendió a todas las esferas del arte a medidos de siglo XX. Luego de las Guerras Mundiales y los mil avances tecnológicos que acercaron a la humanidad más a su destrucción que a su esencia, un grupo de pensadores humanistas, o re-pensadores de lo humano, buscaban transformar la realidad sumergiéndose… sí, sumergiéndose. Gracias a Freud y sus descubrimientos respeto al inconsciente, al fin la vida encontraba una nueva dimensión. LO OCULTO… Lo que no se ve.
Hay quienes habitamos siempre en el submundo, en lo irreal de ustedes, que es lo real de nosotros, cual vidas paralelas.
El problema es la contienda infinita entre este aquí y ese allá. Y mientras la vida transcurre en el espacio público, reconocido y nombrado como espacio real- al cual debemos ascender de todas formas- nosotros, los del submundo, seguimos luchando por no extraviarnos en la superficie para siempre, intentando salvaguardar aquello invisible a los ojos.
Hoy, entre ambos mundos, entre lo cierto e incierto, lo posible e imposible, entre el obligo ventriluogo que siente y el cerebro “tralalí” que piensa… surge la irremediable escisión del sujeto, más aún si es femenino.
Sentir y pensar parecen dos lenguajes incompatibles. Gracias a los TALLARINES “incompatibles”. Que enfermo ejercicio es buscar respuesta en la superficie a aquello que navega en las profundidades del ser.
Llevo mil años estudiando el “sujeto escindido” en los libros… y hoy me cuestiono hasta qué punto no estaré contagiada y, más aún, sorprendida, encantada, casi enamorada de aquel lenguaje inexplicable que da cuenta de los sentidos.
No es malo vivir lo irreal, es atractivamente diferente. Lo único malo es que ustedes a veces nos convencen de que allá afuera las cosas son mejor y consiguen dividirnos.
Pero IRREAL es SIN-realidad… Al menos sin “la realidad” que los “normales” conocen. Y, en consecuencia, esta sin realidad es lo más cercano a la magia que YO conozco, porque la única respuesta posible es lo increíble, lo desconocido, lo in-nombrado, en definitiva lo nuevo. El nacimiento.
No tiene que ser a su modo, o de ninguno de sus modos, ni según las convicciones, si YO tengo mis propias formas.
Si la palabra es nombre y el nombre realidad -porque lo nombrado existe- al menos eso me dijo la ciencia….
El silencio…
Tal vez, el silencio.
y sólo desde aquel sin-verso, el silencio,
capaz de explicar este submundo
solo a quienes lo puedan sentir
ver
oler
escuchar
tocar y saborear
DES-cubrir
Preguntaba el Principito, para conocer a las personas,
cosas infinitamente importantes como: ¿coleccionas mariposas?
Yo escribo caracoles, ahora incluso los estudio
Y, a veces, hablo
Y, a veces, no hablo como los adultos me enseñaron.
¿Tú, en qué mundo habitas?